IRONIA. Angel Badillo Esquivel (02:36 min)
Ironía refleja la vida académica durante la pandemia, el paso de los días de un estudiante que ha tenido que ser resguardado en casa para evitar contagiarse de COVID-19 y como irónicamente después de estar abrumado por la cotidianidad de la escuela. Inicia a sentirse liberado pero al tener que tomar sus clases
virtuales empieza a valorar el día a día que tenía anteriormente de la pandemia.
BAKENEKO. Paola Alejandra Pantoja Alvizo (05:27 min)
En una noche iluminada por la luna, una chica y un extraño gato se encuentran. Mientras ella duerme, una
sombra aparece y será su nuevo compañero felino quien tendrá que defender a su dueña.
INTERVALOS. Angela Mitchelle Tamariz (03:00 min)
Una repostera entre reposteros. Nuestra rigurosa heroína encontrará en un pequeño accidente el placer en
su vocación.
BOUCLETTE. María Fernanda Lozada Muñoz (07:20 min)
Generación tras generación, los Cisó han sido los peluqueros de Bouclette. Este cortometraje relata la historia de Efil Cisó, quien está a punto de tomar las riendas de la peluquería para seguir con la tradición familiar. Sin embargo, su sueño más grande es ser pastelero. Tras una discusión con su padre, Marcel Cisó, Efil se ve obligado a salir de la peluquería; sin saber que estaría a punto de cambiar su historia y la de su pueblo.
LAS PLANTAS TAMBIÉN MUEREN. Andrea León Gutiérrez (07:00 min)
Dentro de una habitación llena de plantas, una mujer halla refugio del mundo exterior. Sumergida en el delirio, Alba experimenta su marchitar.
LA FRONTERA. Christian Arredondo Narváez (07:45 min)
Un hombre y su perro atraviesan el desierto en busca de La Frontera, un caudaloso río que representa el límite
geográfico con el territorio vecino. Agotados, consiguen divisar su meta, pero deberán atravesar otros obstáculos antes de conquistar sus aguas.
LA CIUDAD. Camila Uboldi y Andreas Papacostas (10:55 min)
La ciudad es una sinfonía visual sin palabras, inspirada por la Ciudad de México y dedicada a la ciudad misma. La metrópolis y su ruido, la multitud, el tráfico, las voces, la arquitectura, el espacio urbano, su armonía y desarmonía, su cultura y poesía, su pasado y presente, se transforman en elementos constantes de inspiración
musical y visual. Un viaje extraordinario que dura un día y una noche, por las des-maravillas de la Ciudad de México.